• Ir al contenido principal
  • Skip to footer

Usted está aquí: Inicio / Norteamérica / U.S: El Dólar americano y su Símbolo son Españoles

U.S: El Dólar americano y su Símbolo son Españoles

 
Columnas de Herculles y franja de Plus Ultra
Columnas de Hércules y franja con la inscripción Plus Ultra

Contenidos

  •  ¿De dónde llegó el Dólar, la moneda y su símbolo ($) a U.S?
  • + Raíces Hispanas
  • El Dólar era español y fue la primera moneda internacional
    • El Dólar de EE.UU basada en el Spanish Dollar
    • La Poderosa moneda española de la época
    • El Spanish Dollar se utilizó en U.S hasta el año 1857
    • La moneda más importante de la Historia de España
    • Las columnas de Hércules
  • La moneda española respaldó a las 13 colonias
    • Spanish Dollar y U.S Dollar
    • Emisiones desde 1776
    • Fortaleza del Dólar Español
  • España, el primer Imperio Global y su moneda
    • Utilizada en Países de todo el mundo
    • El Real de a Ocho equivalía a 8 reales
    • La gran Casa de la Moneda (CECA)

 ¿De dónde llegó el Dólar, la moneda y su símbolo ($) a U.S?

Al nacer U.S, como país, no tenía moneda propia y tomó la más importante de la época, la moneda española. El signo $ que representa al Dólar de U.S proviene de la moneda española.

+ Raíces Hispanas

Un recuerdo de España en Estados Unidos. Hasta su moneda tiene historia española

El Sïmbolo del Dólar proviene de las Columnas de Hércules y la banda con el texto Plus Ultra

Por su valor y ventajas, el Spanish Dolar se utilizó en U.S.A incluso después de su independencia en el año 1783 hasta el año 1857.

El Real de a 8 (Spanish Dolar) era más popular que su propia moneda, el Dolar estadounidense por sus  grandes ventajas: gran valor real, respeto internacional, menor peso y mas fino, pero con mayor cantidad de plata.

El Dólar era español y fue la primera moneda internacional

El Dólar de EE.UU basada en el Spanish Dollar

Y el signo $ que representa al Dólar americano, también proviene de la historia de España que había quedado reflejada en su moneda

La Poderosa moneda española de la época

El Real de a 8, se representaba con las dos Columnas de Hércules desde el siglo XV. Este simbolo se comenzó a utilizar durante el reinado de Fernando el Católico, Rey de Aragón.
Después de la Independencia de U.S la moneda española se siguió empleado en el nuevo país durante 50 años. Ya que poseía mayor calidad y prestigio internacional, sustituía al Dolar norteamericano en la práctica por su valor, eficacia y calidad

El Spanish Dollar se utilizó en U.S hasta el año 1857

El Real de a 8 (Spanish Dollar) fue más popular que el propio dolar estadounidense por sus ventajas: menor peso y mas fino, pero de mayor cantidad de plata.

Se utilizó habitualmente en las 13 colonias, por el gran prestigio internacional que tenía. Después de la Independencia de las 13 colonias, la moneda española era la más común en el territorio de Estados Unidos.

La moneda más importante de la Historia de España

Circulo por todo el mundo durante 400 años, por Europa, América, África y Asia

Reconocida por el signo $, sucesor del  muy antiguo símbolo español (Columnas de Hércules)

Dolar, moneda española del año 1757

Dólar español  por su poco peso y plata de gran calidad fue dominante durante siglos

La moneda española (El Real de a Ocho), se la conoció como Spanish Dollar.

Desde el siglo XV al siglo XIX España creó el Imperio de Mayor extensión de la Historia. Su moneda circulaba por las colonias españolas de Asia, Filipinas, Guam e incluso China.

Su moneda se extendió, se hizo internacional y circulaba por los principales países tanto de Oriente como de Occidente. El Real de a 8 fue la primera moneda realmente de uso mundial.

 Columnas de Hércules y el Plus Ultra
Dibujo explicativo de las Columnas de Hércules y el Plus Ultra

Representación de las Columnas de Hércules

Moneda de plata del Potosí
Moneda de plata con alta calidad de Potosí

Moneda Española Real de a Ocho con plata de Potosí

Las columnas de Hércules

Originaron el símbolo del Peso de Nueva España

Denominado por los ingleses como Spanish Silver Pillar Dollar (Dolar Español, Pilar de Plata)

Tenía 25,560 gramos de plata pura, por ello era muy apreciado por su valor real..

La moneda española respaldó a las 13 colonias

Billete de 4 dolares de Filadelfia, 1776

Spanish Dollar y U.S Dollar

Papel (1776) equivalente a 4 Spanish Dollar

La moneda española el Real de a 8 era el auténtico Dolar de la Época.

Dolar en papel de 1776
Papel moneda respaldado por el Dólar de plata español

Four Spanish milled Dollars en papel moneda, respaldado por la moneda de plata española

Emisiones desde 1776

Billete de U.S por valor de 4 dólares españoles
Billete de 4 Dólares de U.S por valor de 4 Dólares españoles

Billete de 4 dólares de los Estados Unidos. Emitido en Filadelfia, el 2 de noviembre de 1776.
En la parte superior y en la inferior: «The United Colonies».
En los laterales: «Continental Currency».
En el centro, el texto: «Four Dollars Nº3932.This Bill entitles the Bearer to receive Four Spanish milled dollars, or the Value therefore in Gold or Silver, according to a Resolution of CONGRESS, passed at Philadelphia, Nov. 2, 1776» /

Este billete da derecho al portador a recibir 4 monedas de dólar español acordonado o su valor en oro o plata de acuerdo con la resolución del Congreso, emitido en Filadelfia del 2 de noviembre de 1776.

Firma: Horatio Johnson.
A su derecha, dentro de un círculo, la imagen de un jabalí abalanzándose sobre una punta de lanza.
A su alrededor la leyenda: «AUT MORS AUT VITA DECORA».

Reverso:
En la parte superior: «Four Dollars»;
En la parte inferior: «Printed by Hall & Sellers, in Philadelphia, 1776».
En el centro: dibujo de hojas de arce.

Entre junio de 1775 y 1779, el Congreso Continental de Estados Unidos (Declaración de Independencia y la gestión de la guerra contra los Británicos), emitió moneda.

Hubo  hasta 11 emisiones de moneda (226 millones de «dólares españoles«), así denominado porque su valor estaba respaldado por el Peso de a Ocho Español, de circulación y uso habitual por las Trece Colonias en esa época y hasta el año 1857.  A estos billetes de papel se les denominaba «continentales«.

La impresión fue realizada por Hall and Sellers de Filadelfia. Tratando de evitar falsificaciones, al dorso de cada billete tenía dibujos de diferentes hojas (por la dificultad de imitar o duplicar) y en la fabricación del papel se añadían copos de mica y fibras azules.

Documento del Archivo de Indias de España.

Recogido en las 13 colonias y llevado a España por Luis de Miralles, representante del Gobierno Español. Billete de Banco de 4 Dólares de Estados Unidos. Emitido en Filadelfia, el 2 del año  1776.

Fortaleza del Dólar Español

Se basó por necesidad y credibilidad en la moneda de España

Extendido por todo el mundo, fue la primera moneda Internacional

El papel moneda norteamericano para conseguir que fuese aceptado y tuviese valor real, durante los 70 primeros años de U.S, fue respaldado por su equivalente en Spanish Dollar.

La moneda de plata El Real de a Ocho era la moneda mas popular utilizada en los Estados Unidos de Norteamérica. Mientras el dólar de U.S no fue obligatorio y único, preferían utilizar la moneda española por sus ventajas adicionales. En el comercio mundial también se utilizó desde la reforma monetaria de España en 1497 ya que tenía una pureza del 0,93055% superior a la moneda de las 13 colonias y a cualquiera de las de otros países.

España, el primer Imperio Global y su moneda

Utilizada en Países de todo el mundo

Grababan un resello encima, para personalizarla

Lo realizaban en países como:Tailandia, Zanzibar, China, Sudán, Ceilán, Australia, Birmania, Arabia Saudi, etc.

África

 Moneda española de Zanzibar
Moneda española en versión de Zanzibar

Asia

Moneda española de Tailandia
Moneda española con el resello de Tailandia
Moneda española de China
Moneda española de circulación en China

El Real de a Ocho equivalía a 8 reales

En la Bolsa de Nueva York se cotizaba en octavos de dolar hasta 1997

Un reflejo del origen del Dólar americano $ es el valor de las acciones en la Bolsa que se fijaba en octavos de dolar (Real de a 8) = 8 reales.

Esta necesidad de fracciones de moneda, cuando no se tenían reales, se solucionaba dividiendo físicamente la moneda en trozos, ya que la plata de la que estaba echa de por sí teniá valor.

La gran Casa de la Moneda (CECA)

Fue la primera Casa de la Moneda de América. La primera casa de la moneda de México se creó en el año 1535 bajo el mandato del Virrey Antonio de Mendoza. Durante 3 siglos controló la fabricación de millones de moneda. Sus instalaciones eran impresionantes, llegando a trabajar más de 400 obreros. En el año 1803 por el sabio alemán Alexander von Humboldt, que la consideró la mayor del mundo.

Su fábrica de un enorme tamaño para la época, ya que necesitaba acuñar miles de monedas de forma continuada. Su monedas era muy solicitadas por ser muy valoradas. Unían la alta calidad de la plata con la gran demanda y difusión por todo el mundo. Los  emperadores chinos aumentaron su demanda, ya que exigían a sus súbditos el pago de los impuestos en plata. No admitían ningún otro método de pago.

«Fue la primera divisa realmente mundial»

El descubrimiento de las minas de plata de Potosí, (Bolivia)  toda una montaña(Cerro Rico) fue clave. Ha sido el mayor yacimiento de plata del mundo. Diversos factores hicieron que la minería tuviese un incremento histórico. En los años siguientes,  ya desde 1550,  la ciudad creció espectacularmente pasando de los 150.000 habitantes. Mucho mayor que las más importantes capitales europeas de la época.

La plata se obtenía a través de un duro trabajo en las minas, fundamentalmente de esclavos o forzados. La mortaldad era enorme. Se decía en la época que alineando todas las monedas Real de a Ocho, acuñadas la longitud sería tanta que llegaría hasta España. Pero se añadía que si se alineaban los huesos de todos los que habían muerto en las minas, también se llegaría hasta España.

La demanda de la moneda española hasta el siglo XIX, ya que los comerciantes chinos exigían plata en todas los pagos. Por ello todas las compañías europeas, sobre todo Inglesas, Holandesas o Francesas tenían que obtener plata para poder comprar productos en el Lejano Oriente. La fortaleza de la moneda era tal, que sobrevivió al fin del Imperio Español. También tuvo su importancia que las posesiones españolas en el Océano Pacífico, como las Islas Filipinas o Guam, se mantuvieron hasta 1898.

La mejoras tecnológicas junto a la calidad de la plata y la demanda China facilitaron el aumento de la producción de monedas. Este Virreinato Español de América, produjo la mayor cantidad de plata del mundo, solo seguido a gran distancia con Japón que también era productor pero sólo en un 20% del total.

La distribución de la moneda en Oriente la realizaba el Galeón de Manila o Galeón de la Plata que desde el año 1565 hasta el año 1813, conectaba Acapulco en México con Manila en las Islas Filipinas. En estas islas realizaba las compras de productos de Oriente, como seda o porcelanas y pagaba con los Reales de a Ocho que llevaba en cantidad.

Fue la primera divisa mundial y se mantuvo durante más de 300 años, superando al propio Imperio Español. Y preparó el camino a la moneda que le sustituyó durante los siguientes 100 años, la Libra Esterlina, moneda del Imperio Británico.

Leer mas:

https://www.muyinteresante.es/cultura/arte-cultura/articulo/icual-es-el-origen-de-la-palabra-dolar?fbclid=IwAR3VFOxg_spH7OK-fTa4JMtIn-bSfEpjeVWRk3cJFTFNv7UrlsYIDd_aNOY

https://siemprenosquedaralan.wixsite.com/home/catalogo-de-columnarios?fbclid=IwAR0cT-XmdTwCuazgOykmAZzn2YkAgxQMz-qiprpotmTcS0xFhN1csVGq5VU

https://es.m.wikipedia.org/wiki/T%C3%A1lero?fbclid=IwAR1cYKctqmGqZ4GeZoqIbg9wVJ_bJ21eVicNQheuoAJszYmdn8uAN1NMzqs

 

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 4 Promedio: 5)

Archivado en:Norteamérica

¡Para tí o para otro!

¡Regala un recuerdo pirata!

Para buscar todo lo que necesites en la Tienda a los más destacados productos sobre piratas
Pilar dólar español del año 1757

Dolar Español, la primera moneda mundial

Otras publicaciones

  • Hispam: riquezas mineras, agricolas y extranjeros en america
Bandera negra pirata con calavera y espadas

Índice Piratas, Quienes, Porque, barcos, luchas, esplendor y fin

 ¿Cuándo, Quienes y Dónde piratas, esplendor y fin? Cómo eran los Piratas y Corsarios, sus barcos, armas, su época y decadencia. …

Tienda

Juego de mesa, los dados

Juegos educativos

Maquillaje con los tarros de,colores

Maquillaje de piratas

Accesorios de piratas

Accesorios de piratas

Footer CTA

Tienda

Juegos, educativos, disfraces, ropas, libros, joyas, armas, decoración, hogar, maquillaje..

Entra

Descubre

Corsarios, barcos, fiestas, islas, tesoros, armas, piratería, niños, piratas, México, U.S ..

Saber más

Amazon

Corsarios.net participa en el Programa de Afiliados de Amazon.

Los enlaces que puedas encontrar se dirigen hacia productos de Amazon

  • México en U.S
  • Raíces Hispanas
  • Independencia U.S
  • Guía de U,S
  • Fortalezas
  • Huellas
  • México y Dioses
  • Cristóbal Colón
  • Destacados
  • Armas
  • Barcos
  • Berberiscos
  • Famosos
  • Caribe
  • Islas
  • Vikingos
  • Museos
  • Videos
  • Norteamérica
  • Blog
  • Tesoros
  • Fiestas
  • Curiosidades
  • Economía
  • Páginas Legales
  • Juegos de mesa pirata
  • Disfraz de pirata
  • Accesorio de pirata
  • Decoraciónes de piratas
  • Libro de piratas
  • Piratería
  • Piratas
  • Corsarios
  • Hispanos
  • Niños
  • Tienda Piratas
  • Español
  • English

Copyright Corsarios.net © 2023

Ir a la versión móvil