Contenidos
Washington: Hispanos

España en el Pacifico Norte
Nuñez Gaona, puesto avanzado hacia Alaska. En el territorio de Washington.
Estado de Washington
Población HispanaEl crecimiento de la población hispana ha aumentado en los últimos años. Los hispanos son cada vez más en las grandes ciudades. Hay unos 900.000 hispanos en el estado |
Historia de la exploración![]() En el actual estado de Washington, en el Pacífico NorteEspaña envió a esta zona, Nootka y Alaska a sus mejores científicos para que estudiasen la fauna, flora, lengua, costumbres, leyendas. Nuñez Gaona (Neah Bay)Puesto militar y científicoEspaña construyó el primer asentamiento europeo en el Estado de Washington (USA) en el año 1791. Desde el Fuerte Nuñez Gaona se llevaron a cabo labores de vigilancia, exploración cartográfica y científica. |
Primer asentamiento europeoEste fue el primer asentamiento europeo en territorios de los actuales Estados Unidos, situado a norte de San Francisco y al Oeste de las Montañas Rocosas. En nombre de España, Quimper tomó posesión de la zona, poniendole en nombre de un alto oficial naval español. El Virrey de Nueva España Conde de Revillagigedo manda establecer una posición española a la entrada del estrecho de Fuca. |
Fortificación de Nuñez GaonaAvanzadilla y defensa(1791-1792) Neah BaySalvador Fidalgo construye el fuerte. Establecido en un lugar estratégico para la defensa de la posición española de Nootka en Vancouver. Interesante por su interés comercial y científico, pero inadecuado para el fondeo de grandes barcos. Sin embargo era la alternativa a la Bahía de Nootka, por si España debía abandonarla, por las negociaciones que se realizaban con Inglaterra. |
El jefe Tetako en barcoPrincipal líder indígena como embajadorEn estas tierras ocupadas por el pueblo Makah cuyo jefe hizo de embajador ante otras tribus. El principal jefe indio fue embarcado en uno de los barcos españoles y exploró con ellos el Estrecho de Fuca. |
El fuerte era una pequeña colonia![]() Disponía de huertos, corrales, horno de cerámica y panaderíaLos españoles cortaron los árboles y limpiaron el terreno. Disponía de viviendas y zona militar con sus baterías y cañones. Construyeron corrales para el ganado que traían, cerdos, cabras, ovejas. Prepararon huertos donde aclimatar las semillas de las diferentes granos y platas. También tenia una panadería. |
Se utilizó como centro de estudiosLengua, costumbres, flora, fauna …No solo era colonia y base militar, Desde el lugar una de las labores que se realizaron fueron las documentar cualquier forma de cultura, geografía de la zona, costumbres, lengua, leyendas, etc. También desde ella, los españoles realizaron otras exploraciones por los territorios de la zona, como la del conocido ahora como Estrecho de Fuca. José Cardero realizó dibujos del Fuerte, del Puerto, junto con flora y fauna de la zona. |
Posteriormente fue abandonadoY se fortaleció el Fuerte de NootkaObligado por las necesidades de puertos mayores y negociaciones políticasAl ser un puerto donde los grandes buques españoles tenían muchas dificultades para fondear, al tener un fondo rocoso, no se le consideró apropiado. Tras finalizar la parte fundamental del estudio científico y geográfico de la zona fue abandonado. Durante los años 1774 a 1795 la Corona española, hizo exploraciones y cartográfico la zona hasta Alaska. Desde Núñez Garoa (Neah Bay) también comerció con los indios de la región. |