• Ir al contenido principal
  • Skip to footer

Usted está aquí: Inicio / México / Aztecas: Tenochtitlan la capital del imperio

Aztecas: Tenochtitlan la capital del imperio

Contenidos

  • Tenochtitlan: capital Azteca,  impresionante, fabulosa y rica
  • + México
  • Las increíbles riquezas de Tenochtitlan capital del Imperio Azteca
  • Tenochtitlan exigía  duros tributos, a los Pueblos vencidos
    • Mejor que las de Europa
    • Guerrero Azteca con  traje ceremonial
    • Una ciudad increíble
    • Situada  en un lugar que no era fértil
    • Mercado de verduras
    • Mercado de esclavos
    • Mercado de cueros
    • El cacao su moneda
    • Venta de canoas llenas de excrementos
    • Acueductos hasta la ciudad
  • Los españoles impresionados por esta sorprendente ciudad: Tenochtitlan  capital azteca y su mercado
    • Relato de sus maravillas
    • Reciclaban las heces
  • Hernán Cortés describe con elogios a Tenochtitlan la capital azteca
    • En sus «Cartas de Relación»
  • Zempoala
    • Una de las ciudades Totonaca
    • Relacionados

Tenochtitlan: capital Azteca,  impresionante, fabulosa y rica

Tenochtitlan capital Azteca
La capital Azteca era muy superior a las capitales Europeas de la época

+ México

Tenochtitlan capital azteca, bella e increíblemente rica gracias a los tributos que exigía a los vencidos. Construida en un lago, era la Venecia de México.

Impresionantes templos, pirámides y palacios en el centro del lago. Una enorme calzada atravesaba el lago hasta su centro. Rodeada de cultivos de alimentos y flores. Infierno y paraíso para Hernán Cortés

Se encontró atrapado en la ciudad, y su salida le costó numerosas vidas de los españoles y sobre todo de sus aliados

Siendo consciente que solo podía avanzar.  Si retrocedía le podían tender peligrosas emboscadas que acabarían con su ejército. Entró en la ciudad. Los errores de sus capitanes cometidos durante su ausencia, le pusieron en una  situación tan peligrosa que tuvo que huir durante la noche.

Las increíbles riquezas de Tenochtitlan capital del Imperio Azteca

Al llegar a la ciudad de Tenochtitlan capital azteca también los españoles quedaron sorprendidos por su gran tamaño, por su organización, por las mercancías y todo tipo de objetos que encontraron en sus calles, así como las riquezas en los templos

Tenochtitlan exigía  duros tributos, a los Pueblos vencidos

Mejor que las de Europa

La ciudad era muy superior en todo, a las mejores ciudades europeas de la época, de enorme tamaño, organizada, grandes mercados, llena de templos, jardines, huertos, acueductos etc

Cada cierto tiempo pasaban los recaudadores, por las regiones sometidas. Recogían los tributos: víctimas para los sacrificios, jóvenes, oro, plata, tabaco, alimentos ..
Guerrero Mexic, ataviado con sus ornamentos
Algunos de los adornos de los guerreros aztecas

Guerrero Azteca con  traje ceremonial

Algunos guerreros aztecas llevaban trajes muy vistosos.  Ropas de mucho colorido, con tocados y a veces con joyas si eran de la nobleza. Según sus ropas se podía ver a que tribu del Imperio pertenecían y su posición social. Los guerreros también utilizaban atuendos de animales, aguila, jaguar etc

Una ciudad increíble

 Tenochtitlán  estaba construida sobre un lago. La Venecia Mexicana por sus canales

Situada en el Lago Texcoco en su parte Occidental. Rodeada de agua. La atravesaban canales junto a senderos. Se desplazaban habitualmente en canoa. Pero existían unas enormes avenidas de acceso a la isla del lago desde tierra firme

Situada  en un lugar que no era fértil

Edificada en medio del lago, cuyas orillas no eran fértiles, tenían un problema de alimentos. Por ello construían enormes balsas que rellenaban con tierra fértil o limo del lago.

Mercado de verduras

Maíz, patatas, tomates y todo tipo de productos agrícolas

Mercado de esclavos

A la venta multitud de esclavos y esclavas dispuestos para los compradores

Mercado de cueros

Vendían cueros de tigres, leones ..

El cacao su moneda

Muy habitualmente utilizaban el cacao como moneda de cambio

Venta de canoas llenas de excrementos

Los excrementos los utilizaban para hacer los cueros.

Acueductos hasta la ciudad

Garantizaban el suministro de agua potable mediante unos largos acueductos, que comunicaban las fuentes en las orillas del lago con el centro de la urbe.

Los españoles impresionados por esta sorprendente ciudad: Tenochtitlan  capital azteca y su mercado

Relato de sus maravillas

Bernal Díaz del Castillo, lo relata con asombro, en sus memorias: «Historia verdadera de la conquista de Nueva España»

Cuando llegamos a la gran plaza, que se dice el Tatelulco, como no habíamos visto tal cosa, quedamos admirados de la multitud de gente y mercaderías que en ella había y del gran concierto y regimiento que en todo tenían; y los principales que iban con nosotros nos lo iban mostrando: cada género de mercaderías estaban por sí, y tenían situados y señalados sus asientos.

Comencemos por los mercaderes de oro y plata y piedras ricas, y plumas y mantas y cosas labradas, y otras mercaderías, esclavos y esclavas; digo que traían tantos a vender a aquella gran plaza como traen los portugueses los negros de Guinea ..

Luego estaban otros mercaderes que vendían ropa más basta, e algodón e otras cosas de hilo torcido, y cacaguateros que vendían cacao; y desta manera estaban cuantos géneros de mercaderías hay en toda la Nueva España, puesto que por su concierto, de la manera que hay en mi tierra, que es Medina del Campo, donde se facen las ferias, que en cada calle están sus mercaderías por sí, así estaban en esta gran plaza;

y los que vendían mantas de neguen y sogas, y cotaras, qu son los zapatos que calzan, y hacen de neguen y de raíces del mismo árbol muy dulces cosidas, y otras zarrabusterías que sacan del mismo árbol; todo estaba a una parte de la plaza, en su lugar señalado; y cueros de tigres, de leones y de untrías …; digamos de los que vendían frisoles y chía y otras legumbres e yerbas …;

los que vendían gallinas, gallos de papada, conejos, liebres, venados.. ; de las fruteras, de las que vendían cosas cocidas…; todo género e loza hecha de mil maneras..; los que vendían miel y melcochas y otras golosinas que hacían.. ; los que vendían madera, tablas, leña, acote e otras cosas de esta manera.

Reciclaban las heces

¿Que quieren que más diga? Que hablando con acato, también vendían canoas llenas de hienda de hombres, que tenían en los esteros cerca de la plaza, y esto era para hacer o para curtir cueros, que sin ella decían que no se hacían buenos. Bien tengo entendido que algunos se reirán desto, pues digo que es así; y más digo, que tenían por costumbre que en todos los caminos que tenían hechos de cañas o paja o yerbas porque no los viesen los que pasasen por ellos, y allí se metían si tenían ganas de purgar los vientrs orque no se les perdiese aquella suciedad ..

E antes de salir de la misma laza estaban otros muchos mercaderes, que, según dijeron, era que tenían a vender oro en granos como lo sacan de las minas, metido el oro en unos cañutillos delgados de los de ansarones de la tierra, e así blancos porque se pareciese el oro por de fuera ..

Hernán Cortés describe con elogios a Tenochtitlan la capital azteca

En sus «Cartas de Relación»

Explica al Emperador Carlos V, como era, esa enorme ciudad

La cual ciudad es tan grande y de tanta admiración que aunque mucho de lo que de ella podría decir dejé, lo poco que diré creo que es casi increíble, porque es muy mayor que Granada y muy más fuerte y de tan buenos edificios y de mucha más gente que Granada tema al tiempo que se ganó y muy mejor abastecida de las cosas de la tierra, que es de pan, de aves, caza, pescado de ríos y de otras legumbres y cosas que ellos comen muy buenas. Hay en esta ciudad un mercado en que casi cotidianamente todos los días hay en él de treinta mil ánimas arriba, vendiendo y comprando, sin otros muchos mercadillos que hay por la ciudad en partes. En este mercado hay todas cuantas cosas, así de mantenimiento como de vestido y calzado, que ellos tratan y puede haber.

Hay joyerías de oro, plata, piedras y otras joyas de plumaje, tan bien concertado como puede ser en todas las plazas y mercados del mundo. Hay mucha loza de muchas maneras y muy buena y tal como la mejor de España. Venden mucha leña, carbón e hierbas de comer y medicinales. Hay casas donde lavan las cabezas como barberos y las rapan; hay baños. Finalmente, que entre ellos hay toda manera de buena orden y policía y es gente de toda razón y concierto, tal que lo mejor de áfrica no se le iguala».

Zempoala

Una de las ciudades Totonaca

Viendo las ruinas de Cempoala podemos hacernos una idea del diseño de las ciudades del antiguo México. Aunque había pueblos diferentes bajo en Imperio azteca, su método de construcción era parecido.

Relacionados

Colección de armaduras medievales españolas

Aztecas: Hernán Cortés Dios

Mapa territorios de Mexico hoy estados de U.S

Estados de México en US ¿Cuantos, cuales y cuando se perdieron?

Fray Junipero Serra, misionero franciscano español

Respeta y conoce la Herencia Hispana en U.S

Cortes y los españoles peleando con los aztecas

Aztecas: Cortés libertador y pirata

Premios jóvenes Herencia Hispana

Mes Herencia Hispana ¿Qué es?

Tenochtitlan capital Azteca

Aztecas: Tenochtitlan la capital del imperio

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)

Archivado en:México

¡Para tí o para otro!

¡Regala un recuerdo pirata!

Para buscar todo lo que necesites en la Tienda a los más destacados productos sobre piratas
Fajo de Libros antiguos, Gramatica

Hispam: El español, lengua de las mas habladas de América y del mundo

Otras publicaciones

  • Hispam: riquezas mineras, agricolas y extranjeros en america
Bandera negra pirata con calavera y espadas

Índice Piratas, Quienes, Porque, barcos, luchas, esplendor y fin

 ¿Cuándo, Quienes y Dónde piratas, esplendor y fin? Cómo eran los Piratas y Corsarios, sus barcos, armas, su época y decadencia. …

Tienda

Juegos de piratas

Juegos de piratas

disfraces de piratas

Disfraces de piratas

Baúl con joyas de los piratas

Joyas de piratas

Footer CTA

Tienda

Juegos, educativos, disfraces, ropas, libros, joyas, armas, decoración, hogar, maquillaje..

Entra

Descubre

Corsarios, barcos, fiestas, islas, tesoros, armas, piratería, niños, piratas, México, U.S ..

Saber más

Amazon

Corsarios.net participa en el Programa de Afiliados de Amazon.

Los enlaces que puedas encontrar se dirigen hacia productos de Amazon

  • México en U.S
  • Raíces Hispanas
  • Independencia U.S
  • Guía de U,S
  • Fortalezas
  • Huellas
  • México y Dioses
  • Cristóbal Colón
  • Destacados
  • Armas
  • Barcos
  • Berberiscos
  • Famosos
  • Caribe
  • Islas
  • Vikingos
  • Museos
  • Videos
  • Norteamérica
  • Blog
  • Tesoros
  • Fiestas
  • Curiosidades
  • Economía
  • Páginas Legales
  • Juegos de mesa pirata
  • Disfraz de pirata
  • Accesorio de pirata
  • Decoraciónes de piratas
  • Libro de piratas
  • Piratería
  • Piratas
  • Corsarios
  • Hispanos
  • Niños
  • Tienda Piratas
  • Español
  • English

Copyright Corsarios.net © 2023

Ir a la versión móvil