Contenidos
+ Fortalezas
¿Cúal fue el primer Castillo de U.S?
Poderosa e inexpugnable fortaleza militar española, el Castillo de San Marcos, aseguró el control de la Península de Florida y de la navegación, durante más de 250 años
Castillo de San Marcos (Florida)
Orgullo Nacional en Saint Augustine (U.S.A)
Construido de un material en el que rebotaban las balas de cañón

Una Fortaleza Española realmente inexpugnable, que ningún ejército pudo conquistarla
Pesadilla de los invasores
Vista de la invicta Fortaleza
(Old fort at Saint Augustine)

Una fortaleza que nunca fue conquistada

Sorpresa en Florida
La ciudad más antigua de U.S es Hispana
Cuando algún turista llega a San Agustín, no se sorprende por su clima, casi caribeño, por sus playas o por sus típicas comidas.
La sorpresa llega al encontrarse con una fortaleza, conocida popularmente por (Old Fort). Pero su actual nombre en inglés no refleja su antigua procedencia hispana.
Al recorrerla y el guía te explica su extraordinaria historia, el interés aumenta. Esta fortaleza nunca fue tomada por ningún ejército, especialmente por las milicias de colonos norteamericanos, ni por su ejército llegado desde Inglaterra para apoderarse de ella.
Y no la pudieron tomar porque esta construida con una piedra especial que hacía que las bolas que disparaban sus cañones, rebotasen en sus muros o se integrasen en ellos.
Algunas de estas balas de cañón, eran recogidas por los españoles que las metían en hornos y las ponían prácticamente al rojo vivo. Posteriormente se las disparaban a las naves inglesas, que fácilmente ardían o sufrían grandes destrozos.
Sus constructores la denominaron Castillo de San Marcos. Este detalle da las pistas de quienes la diseñaron y la edificaron.
No fueron los ingleses, franceses o norteamericanos. Fueron los españoles que pretendían defender la zona y la ruta por la que navegaban sus galeones cargados de riquezas con rumbo a España
La población más antigua de Norteamérica
Lugar histórico
Por su historia y su castillo merece una visita, sobre todo si se está en lugares como Orlando o Miami.
Más de 70 anos antes de que llegaran los ingleses, los españoles construyeron la población Desde entonces ha estado habitada ininterrumpidamente hasta nuestros dias.
Fue construida tras arrojar a los franceses de la zona, que pretendía montar una colonia.
Primer día de Acción de Gracias
Fue español, no inglés como se conoce
Los colonos y tropas españolas realiaron una celebración por el buen resultado de la instalación de la colonia. Los nativos de la zona estuvieron presentes en agradecimiento a su ayuda
Batallas de San Agustín
Intentos fracasados de ejércitos ingleses
Importantes batallas para tomar el Castillo, pero no pudieron tomarlo.
En el año 1702, se produce el asedio de San Agustín por el Gobernador de Carolina, James Moore, que se ve obligado a retirarse.
En el año 1739, inglaterra envia un ejército al mando de James Oglethorpe. Tras el fracaso de Inglaterra de ocupar el Castillo , lo intenta con el San Felipe en Cartagena de Indias en al actual Colombia, lugar estratégico. Es esta nueva derrota perdió la mitad de su flota y mmás de 10.000 hombres, lo intentó con San Agustín. Fue igualmente derrotado, el que se consideraba el mejor ejército del mundo.
Igualmente lo intentaron milicias de Georgia y Carolina, pero ante su desesperación tras más de un mes bombardeando el castillo, sus muros aguantaron y tuvieron que quemar sus barcos para que no cayeran en poder de los españoles
Monumento Nacional
Castillo de San Marcos Old fort at Saint Augustine Florida
Ejemplo de arquitectura militar española en USA construida para defender San Agustín y Florida.
Inicialmente padeció ataques piratas, posteriormente de los ingleses instalados en sus colonias de Norteamerica y en las islas del Caribe.
San Agustín (Saint Augustine)
Situada en la península de Florida (USA)
Forma parte de la Herencia España en América. Una de las primeras ciudades españolas en las colonias. Fue la capital de Florida durante la colonización Española. Es la ciudad más antigua de U.S. Es el edificio más antiguo de Estados Unidos.
Su situación en la costa del Océano Atlántico cerca de las islas refugios de piratas, y posteriormente colonias inglesas la hizo sufrir muchos ataques.
Por ello fue fortificada construyendo una gran fortaleza (San Marcos). Para evitar sorpresas de ataques por tierra, se construyó el Fuerte Matanzas, junto al río.