Contenidos
+ Fortalezas
El Guardián de la Habana: Castillo de San Carlos en Cuba
En La Habana, en Cuba tenían un problema. Aunque estaba bien defendida, tenía un punto débil, la Loma de las Cabañas. Por ello se construyó esta gran fortaleza, para reforzar sus defensas.
La Habana tenía un punto débil
Una de las mayores fortalezas de América

Una gran fortaleza en Cuba, para defender La Habana de Piratas, Corsarios Ingleses y franceses
Defensa de la Capital de Cuba, protegida por el Castillo de San Carlos de la Cabaña
Fortaleza de San Carlos de la Cabaña
La Habana (Cuba) en imágenes y videos
En extensión, la mayor fortaleza Hispana
San Carlos de la Cabaña comparte con San Felipe de Barajas en Colombia

Vistas de San Carlos de la Cabaña Cuba

Un enorme foso defiende el perímetro

Su construyó para prevenir nuevos ataques
Fuerte impacto que produjo la toma de la ciudad por los ingleses, en el año 1762
Construida en el año 1763, para completar y modernizar las defensas de La Habana
Los intentos ingleses por acabar con el Imperio Español en América no cesan:
– Año 1741 una gran armada inglesa intenta entrar en Cartagena de Indias (Colombia), pero no consiguen tomar la ciudad a pesar de las numerosas perdidas humanas cerca de 10.000 soldados ingleses mueren en el intento y materiales, pierden 1500 cañones.
– Año 1740 y posteriormente en el año 1743 el ejército inglés ataca San Agustín en Florida, pero el Castillo de San Marcos aguanta y tienen que retirarse por tierra, quemando sus propios barcos para que no cayeran en manos españolas.
– Año 1762 los ingleses vuelven a la carga y detectan un punto débil en las defensas de La Habana, toman la loma de La Cabaña y ponen en ella su potente artillería. Gracias a ello cae el Castillo del Morro y la ciudad en sus manos.
– Año 1763 los tratados de paz con Inglaterra hacen que La Habana pase nuevamente a control español a cambio de Florida que pasa a manos inglesas. En el año 1783 por el Tratado de Versalles vuelve de nuevo Florida a control español hasta el año 1821.
– En el año 1763 se inicia la construcción de la fortaleza de San Carlos de la Cabaña en el cerro conocido por Las Cabañas. De esta manera se completan las defensas de La Habana.
Resultado de la toma (1762) de La Habana
Una flota inglesa con 30.000 hombres atacó la ciudad
– Inglaterra 20 años después de sus derrotas en los intentos de tomas Cartagena de Indias (Colombia) y San Agustín (Florida), lo intenta con Cuba.
Uno primer intento de establecerse en la zona de Guantamo atraviesa por muchas dificultades y tiene que retirarse.
Envía una flota con gran cantidad de soldados,, consigue instalarse en la Loma de las Cabañas desde donde consigue tomar el Castillo del Morro y posteriormente la ciudad. Al no atreverse con el resto de la isla decide cambiarla por la Florida cerca de sus colonias.
Gran fortaleza y refuerzo de fortificaciones
Comienza la construcción en el año 1763
Su extensión es de 700m de largo por 250 m de ancho, ocupando toda la loma de La Cabaña, encima del Castillo del Morro (Castillo de los 3 Reyes Magos del Moro).
Ya al finalizar la construcción del casi inexpugnable Castillo del Moro, su constructor advirtió del peligro de no proteger adecuadamente el Cerro de Las Cabañas.
Años más tarde gracias a la toma del Cerro , los ingleses pudieron tomar el Castillo del Morro y a continuación cayó la ciudad.
Antes era el punto débil de La Habana
Situada en la bahía de La Habana, Cuba
Con su construcción se completó la fortificación de la ciudad al eliminar el punto más débil del Cerro de las Cabañas.
La invasión inglesa demostró que no se podía defender, al contar solamente con una guarnición y sus cañones no eran efectivos al estar desprotegidos porl no estar debidamente fortificada la zona.
Este grave error hizo que los ingleses tomasen La Habana y su recuperación fue a costa de perder Florida que quedó en mano inglesas, durante 20 años..