• Ir al contenido principal
  • Skip to footer

Usted está aquí: Inicio / Caribe / Filibusteros: ¿Quienes eran?

Filibusteros: ¿Quienes eran?

Piratas escondiendo un tesoro en la playa
Una manera de guardar sus botines era enterrarlos en islas desiertas

Contenidos

  • ¿Quiénes fueron los Filibusteros?
  • ¿Qué quiere decir Filibusteros?
    • Bucaneros en la Isla Tortuga
    • ¿Porqué se les llamaba Filibusteros?
    • De Bucaneros a Filibusteros
    • Aventureros Franceses
    • Se apoderaron de Panamá
    • Ataques de los Filibusteros
    • Llegaron a tener 50 buques  piratas
    • Piratas ambiciosos y crueles
    • Piratas sin piedad
    • Su Fin en el Caribe
    • Relacionados Caribe

¿Quiénes fueron los Filibusteros?

La aparición de los filibusteros, su cambio de vida, su conversión de bucaneros a piratas en la Isla Tortuga y su poder con el apoyo inglés en la isla de Jamaica. Conocidos por su crueldad, no se conoce tanto su capacidad de organización que les permitió existir largo tiempo. Tenían sus propias normas y fundaron toda un república pirata en la Isla de Tortuga.

¿Qué quiere decir Filibusteros?

Una pregunta muy habitual, para comenzar con el tema.

Según La Real Academia de la Lengua:
«Pirata, que por el siglo XVII formó parte de los grupos que infestaron el mar de las Antillas.»

Como todos los piratas tenían sus costumbres y trucos. Su  experiencia en navegar por el Caribe y el hecho de conocer numerosas islas, les proporción ventaja. A veces  consiguieron acumulaban grandes riquezas, y elegían una isla despoblada donde esconder su tesoros.

Bucaneros en la Isla Tortuga

Unos cazadores  que cambiaron de profesión. Al disminuir la caza en la isla «La Española», y sobretodo porque fueron expulsados por los españoles, muchos se convirtieron en Piratas, se le conocía como Los Filibusteros.

Los Filibusteros, los más temidos de los Piratas

Gentes de tierra adentro, pasaron a llevar la dura vida de los marinos encerrados en un frágil barco. Algunos bucaneros que principalmente se dedicaban a la caza, se convierten en feroces piratas.

Arrojados de su Paraíso en la Isla de la Española, algunos descubrieron la Piratería como forma de vida. Acabaron siendo lo peor de los piratas

¿Porqué se les llamaba Filibusteros?

Pronto se conoció que también al Nuevo Mundo llegaban grupos de gentes cuyo objetivo era el enriquecimiento rápido.  No admitían leyes ni normas y buscaban enriquecerse fundamentalmente robando en las barcos o poblaciones españolas si era posible.

Los mas peligrosos y ambiciosos de los piratas. Gentes sin escrúpulos que lo mismo robaban, violaban o asesinaban sin ningún remordimiento. Trataban de enriquecerse a cualquier precio.

De Bucaneros a Filibusteros

A estos se les unió algunos grupos de bucaneros, que debido a la presión de las tropas españolas decidieron ir a una vida más arriesgada, pero con unos botines más grandes y fáciles.

Algunos bucaneros que pasaban más tiempo en las playas que cazando en los bosque, optaron por la piratería. Con la piratería obtenían más resultados y mas rápidos. Vieron que conseguían más botín asaltando barcos, que cazando y comerciando. A estos antiguos bucaneros se les comenzó a llamar Filibusteros.

Se cree que la Filibusteros es una modificación de la palabra inglesa freebootes que viene a significar corsario.

Aventureros Franceses

Cazadores, pero también piratas si tenían la oportunidad

Se cree que el origen viene de un grupo de franceses y algunos ingleses que se instalaron en la isla de San Cristóbal. Convivieron durante un tiempo, y se unieron para combatir a los indígenas de la isla, a los que llegaron a exterminar.

Capitaneados por el corsario Pierre Belain los franceses, y por Thomas Warner los ingleses, establecieron una colonia bucanera. Pero algunos de ellos realizaban acciones como Piratas y Corsarios.

La llegada de una nueva flota francesa con refuerzos hizo desequilibrar la balanza a favor de los franceses que se convirtieron en la mayoría y arrinconaron a los ingleses en una zona de la isla.

Los españoles al mando del Almirante Oquendo los expulsaron a todos y estos se establecieron en zonas de la isla La Española.

Expulsados nuevamente, se refugiaron en varias islas de las que nuevamente fueron desalojados. Finalmente acabaron en isla Tortuga.

Esta isla al estar cercana a la isla de La Española, la podían utilizar como refugio y punto de partida para realizar sus fechorías. Situada muy cerca de la principal ruta naval entre América y España, podían abordar los barcos mercantes que pasaban por ella.

Estando un tiempo allí, algunos deciden unirse, y crearon la Cofradía de los Hermanos de la Costa. Esta cofradía duró décadas.

Se apoderaron de Panamá

Las riquezas concentrada en la ciudad de Panamá, atrajo un expedición de 3.000 filibusteros, capitaneados por Morgan.

Tuvieron que atravesar la selva desde el Atlántico, al Pacífico, soportan tanto ataques de los indígenas y todo tipo de calamidades. Al llegar a la ciudad les esperaban varias sorpresas. Los españoles crearon una estampida de animales en su dirección que estuvo a punto de arrollarlos, pero tuvieron la suerte de poder desviarla en el último momento. No sólo se apoderaron de la ciudad, torturaron y mataron a sus habitantes. Todo por la frustración de lo poco que consiguieron.

Descubrieron que las riquezas habían sido embarcadas y estaban seguras en un barco que partió inmediatamente rumbo a España, al enterarse el Gobernador que se aproximaban a la ciudad.

Ataques de los Filibusteros

Terror en el Caribe

Llegaron a tener 50 buques  piratas

Durante un siglo, los filibusteros desafiaron el Poderío Español en América. No solo atacaban barcos, sino también poblaciones de tierra firme. Atacaron incluso la Isla de Cuba donde capturaron varias barcos repletos de todo tipo de riquezas.

En Maracaibo, se apoderaron de la ciudad, y estuvieron en ella durante meses, asesinando y haciendo todo tipo de barbaridades.

Pero no eran barcos aislados cargados de filibusteros. Eran auténticas flotillas de barcos bien avituallados y armados que partían desde la isla inglesa de Jamaica.

La toma de la fortificada ciudad de Portobelo, fue para los españoles, un duro golpe, tanto por el número de tropas, como por las fortificaciones de que disponía la ciudad.

Incluso se atrevieron con la ciudad de Panamá. Fue tomada, sus supervivientes torturados, llevándose 600 prisioneros que fueron masacrados en el viaje de vuelta por tierra desde el Pacífico al Atlántico.

Piratas ambiciosos y crueles

Sus refugios seguros eran La Isla Tortuga y La Isla de Jamaica

Se dedicaban al abordaje como bestias ansiosos de riquezas.

Piratas sin piedad

Piratas que habitualmente no cogían prisioneros, a no ser que pudieran obtener una recompensa por ellos. A las mujeres las llevaban a las tabernas de isla Tortuga o Jamaica.

Los filibusteros tenían su actividad desde Isla Tortuga o Jamaica y atacaban tanto las otras islas, como a barcos de paso por el Caribe, o incluso a poblaciones del continente Americano.

Torturaban a sus prisioneros para saber donde habían ocultado sus riquezas. Algunos de los filibusteros más famosos, habían destacados por ser sanguinarios y crueles. No tenían limites cuando querían conseguir un botín.

El Olonés, fue uno de los filibusteros que destacaron por su gran crueldad con los prisioneros. LLegó a darse el caso de sacarle el corazón a un prisionero español todavía vivo, llevárselo a la boca y masticarlo.

Su Fin en el Caribe

Francia deja de darles protección y comenzó su fin y casi extinción

Inglaterra ocurrió lo mismo y les expulsó de Jamaica

Sin refugios seguros, pronto fueron acorralados y cayeron barco a barco

Cuando un miembro de la dinastía de los Borbones Franceses ocupa el trono Español. Luis XIV consideró que España y Francia tenían los mismos intereses y persiguió la piratería en todas sus zonas de influencia.

Cuando Francia hizo las paces con España todo cambió. Isla Tortuga pasó a tener un gobernador francés. Este reorganizó la isla y trajo mujeres francesas y siervos.

Las disputas entre miembros franceses e ingleses dentro de la Cofradía de los Hermanos de la Costa, precipitó su disolución en 1700.

Sin apoyo de algún país, en poco tiempo desaparecieron de las Antillas. Algunos se desplazaron hacia otras rutas marítimas, como el Océano Índico o incluso al Océano Pacífico.

Relacionados Caribe

Piratas escondiendo un tesoro en la playa

Filibusteros: ¿Quienes eran?

Barco filibustero en la lejania

Filibusteros: ¿Donde vivian?

Tipico bucanero con pañuelo y loro

Bucaneros ¿Quienes eran?

Dibujo del mapa de América puntos principales

Bucaneros: ¿Dónde vivían?

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 1 Promedio: 5)

Archivado en:Caribe

¡Para tí o para otro!

¡Regala un recuerdo pirata!

Para buscar todo lo que necesites en la Tienda a los más destacados productos sobre piratas
Secesiones en México, algunos intentos

Hispam: Intentos de secesión y división en paises

Otras publicaciones

  • Hispam: riquezas mineras, agricolas y extranjeros en america
Bandera negra pirata con calavera y espadas

Índice Piratas, Quienes, Porque, barcos, luchas, esplendor y fin

 ¿Cuándo, Quienes y Dónde piratas, esplendor y fin? Cómo eran los Piratas y Corsarios, sus barcos, armas, su época y decadencia. …

Tienda

Maquillaje con los tarros de,colores

Maquillaje de piratas

Juegos de piratas

Juegos de piratas

Libro e Historias de piratas

Libros de piratas

Footer CTA

Tienda

Juegos, educativos, disfraces, ropas, libros, joyas, armas, decoración, hogar, maquillaje..

Entra

Descubre

Corsarios, barcos, fiestas, islas, tesoros, armas, piratería, niños, piratas, México, U.S ..

Saber más

Amazon

Corsarios.net participa en el Programa de Afiliados de Amazon.

Los enlaces que puedas encontrar se dirigen hacia productos de Amazon

  • México en U.S
  • Raíces Hispanas
  • Independencia U.S
  • Guía de U,S
  • Fortalezas
  • Huellas
  • México y Dioses
  • Cristóbal Colón
  • Destacados
  • Armas
  • Barcos
  • Berberiscos
  • Famosos
  • Caribe
  • Islas
  • Vikingos
  • Museos
  • Videos
  • Norteamérica
  • Blog
  • Tesoros
  • Fiestas
  • Curiosidades
  • Economía
  • Páginas Legales
  • Juegos de mesa pirata
  • Disfraz de pirata
  • Accesorio de pirata
  • Decoraciónes de piratas
  • Libro de piratas
  • Piratería
  • Piratas
  • Corsarios
  • Hispanos
  • Niños
  • Tienda Piratas
  • Español
  • English

Copyright Corsarios.net © 2023

Ir a la versión móvil