Mississippi: Hispanos
Este Río fue la vía fluvial, para que España suministrara armas y avituallamientos a las 13 colonias durante su Guerra de Independencia contra Inglaterra

Control hispano y derrota inglesa en la Guerra de Independencia
El control del Río fue fundamental para suministrar a las 13 colonias durante su Guerra de Independencia
Estado de Mississippi
Población HispanaEl crecimiento de la población hispana ha aumentado en los últimos años. Los hispanos son cada vez más en las grandes ciudades |
Orillas de las Islas del Golfo
Parque Histórico Nacional de Natchez |
HistoriaOrillas de las Islas del GolfoGulf Islands National SeashoreEstas islas abarcan desde el Mississippi hasta Florida, pasando por Alabama. En esta zona tuvo importancia, por la implantación hispana desde el siglo XVI. Panzacola (Penzacola) fue fundamentalmente un fuerte militar español construido para defender la zona. |
Parque Nacional de NatchezNatchez National Historical ParkEl explorador español Hernando de Soto, visitó la zona en el año 1540. El mayor progreso de la ciudad fue bajo control español. En el año 1783 fue nombrado Gobernador, Manuel Gayoso. Durante su mandato tomó una serie de medidas que sentaron las bases de su pronto progreso, económico, politico y social. |
Sendero a NatchezNatchez Trace ParkwayLos exploradores españoles fueron los primeros en utilizar estos caminos. Hernando de Soto, en el año 1540 visitó la zona y acampó en la zona de Tupelo. Contactaron con los indígenas Chickkasaw, Choctaw, Natchez, que utilizaban esta ruta. |
Bernardo de Gálvez toma NatchezEn la guerra de Independencia España toma la zona InglaterraLos españoles apoyaron abiertamente a los rebeldes norteamericanos. Con la toma de Manchac, Bouton Rouge y Fort Panmure en Natchez, expulsaron a los ingleses del curso bajo del Mississippi. Esto hizo que los ingleses se tuvieran que refugiar en Mobile, en donde fueron derrotados nuevamente, asi como en Pensacola. Con esta última derrota inglesa, las Floridas y todo el Golfo de México quedó en poder español |