• Ir al contenido principal
  • Skip to footer

Usted está aquí: Inicio / Piratería / El Tabaco, amigo y enemigo de piratas y marinos

El Tabaco, amigo y enemigo de piratas y marinos

Pintura de un fumador en una bodega
Desde la llegada del tabaco a Europa, la afición se extendió desde las tabernas a los palacios

Contenidos

  • Piratas y marinos enganchados al Tabaco
    • Fumar y mascar tabaco
    • Tabaco de América
    • Colón sorprendido en su 2 viaje (1493-6)
    • Bartolomé de las Casas lo llamó Tobaco
    • Historia Natural de las Indias
    • Regalo de Hernán Cortés
  • Se inicia el cultivo del tabaco en Norteamérica
    • 1584 Los colonos ingleses se hacen fumadores
    • 1586 Regreso de los colonos a Inglaterra
    • La 2º colonia inglesa encontró su negocio en el cultivo del Tabaco
    • Los piratas lo mascaban
    • Relacionados

Piratas y marinos enganchados al Tabaco

El Tabaco se  popularizó rápidamente entre marinos y piratas del siglo XVI. Muchas veces se tenían que contentan con masticarlo sobre todo en los barcos.  Esta fuerte adicción y este gran negocio llegó a Europa.

La monótona vida de los tripulantes de los barcos en las largas travesías marítimas hizo que muchos marinos se aficionasen. Como mientras los barcos eran de madera y la navegación a vela, estaba prohibido fumar. A veces se saltaban la prohibición. Unas veces a escondidas otras por la permisividad tras una dura tormenta y sobre todo con el invento de masticar el tabaco, el habito se extendió y se propagó al llegar a los puertos de todo el mundo.

Poco a poco esta costumbre se extendió por Europa, creando millones de adictos al Tabaco.

Fumar y mascar tabaco

Colón lo conoció en su 2º viaje (1493-6)

Cristóbal Colon se encontró con la sorpresa de que los indios echaban humo por la boca y la nariz Algunos de los españoles al verlos consideraron que era algo de los demonios. Nunca habían visto algo así. Ningún ser humano echaba humo por la boca.

Tabaco de América

El Tabaco, al principio se consideró propio de salvajes pero pronto se extendió su consumo por toda Europa. Se le consideró costumbre de gente primitiva. Pero algunos europeos comenzaron a probarlo y acabaron fumando habitualmente. Se descubrió que el tabaco además de ser agradable para muchas personas, también les hacía dependientes. Los hombres que fumaban una vez tendían a repetirlo, una y otra vez.

Colón sorprendido en su 2 viaje (1493-6)

Juan Ponce de León trajo semillas

Fue su compañero de viaje Juan Ponce de León, el que más lo comentó al ver a los indigenas fumar unas plantas.

Utilizado por los sacerdotes indigenas en sus ceremonias para adivinar el futuro. Para ello usaban unos tubos largos para aspirarlo, como ayuda para realizar las interpretaciones y presagios.

Bartolomé de las Casas lo llamó Tobaco

En 1502 este español lo dio a conocer

Aunque inicialmente el fumar producía aversión y se consideraba cosa de demonios, se fue popularizando. La necesidad de fumar las llamadas pipas de la paz en las ceremonias con los indios hizo que algunos españoles se habituaran al tabaco y pronto adquirieron el vicio.

Historia Natural de las Indias

Se describen los detalles de la planta

Hernández de Oviedo y Valdés lo describe en su obra Historia Natural de las Indias.  Esta descripción se leyó por toda Europa, a medida que se hacían mas traducciones a los principales idiomas europeos. Cuando llegó el tabaco a Europa ya se había extendido su fama y mucha gente quería comenzar a fumar por probarlo.

Regalo de Hernán Cortés

Envió semillas a Carlos V

La costumbre de fumar sorprendió a los españoles. Los indios echaban con toda naturalidad humo por la boca. Esta costumbre de los indígenas pronto se comentó por toda España y Europa.

Posteriormente viajeros de otros países, portugueses, franceses, ingleses, y holandeses, informaron de lo que se consideraba una costumbre salvaje y más propia de demonios, que de personas. El escándalo recorrió toda Europa.

Se inicia el cultivo del tabaco en Norteamérica

1584 Los colonos ingleses se hacen fumadores

Colonia inglesa en Virginia

Walter Raleigh creó la primera colonia inglesa en América. Este primer intento inglés  de instalarse en Norteamérica tuvo un curioso efecto, en el continente europeo, ya que se divulgó una costumbre de los indígenas americanos.

Aunque esta colonia resultó un fracaso, pero tuvo unas consecuencias inesperadas para los colonos y los demás europeos por la nueva costumbre que adquirieron.

1586 Regreso de los colonos a Inglaterra

La colonia desaparece de Virginia

El retorno de los colonos ingleses, ya que no aguantaron los enfrentamiento con los indios, supuso el fin de la primera colonia inglesa en América.

Tal como había sucedido con las colonias españolas en Georgia, Carolina y Virginia también fracasaron. El desconocimiento de la zona, el duro clima casi glaciar en algunos momentos, los terribles huracanes que destrozaban lo construido, arrasando todo a su paso.

Estos colonos al volver a Inglaterra trajeron con ellos la costumbre de fumar y se fue extendiendo por toda Europa.

La 2º colonia inglesa encontró su negocio en el cultivo del Tabaco

Pudo sobrevivir gracias a su exportación

Las enormes dificultades de instalar una nueva colonia en Virginia tuvieron el aliado de la exportación del Tabaco. El cultivo del tabaco se convirtió en un prospero negocio que atrajo a inversionistas y nuevos colonos. Una compañía comercial inglesa compraba toda la cosecha y la vendía en Inglaterra e incluso en otros países de Europa.

El Oro inglés de América fue el cultivo del Tabaco. Propició el envío de colonos apoyados por compañías inglesas que se dedicarían a la venta en el Continente Europeo.

Los piratas lo mascaban

Por lo peligroso de fumar en los barcos

Los barcos de la época eran de madera y el temor al fuego era permanente. Por ello se prohibía fumar a bordo de los barcos. Había muy pocos lugares del barco en los cuales se pudiera fumar sin peligro. Por ello en la mayoría de los barcos estaba prohibido fumar.

Los barcos hasta casi el siglo XX han sido siempre de madera. La fuerza motriz era el viento, por lo que estaban llenos de enormes velas y cuerdas. Un chispa podía crear una catástrofe y hacer que el barco ardiera destruyéndose. Aunque esto no llegara a suceder, era suficiente con que solo prendiera y se quemase el velamen, esto ocasionaría que el barco quedase a la deriva e ingobernable.

Ante la aburrida dieta alimenticia de las travesías en barco, el tabaco era muy anhelado. Permitía que los marinos disfrutaran de otras sabores. El poder aditivo de la nicotina hacia que lo mascasen continuamente.

Relacionados

Pintura de un fumador en una bodega

El Tabaco, amigo y enemigo de piratas y marinos

Atardeer en un mar en calvma

Griegos y Piratas en la antigüedad

Embarcación rápida utilizadas por los piratas actuales

Piratería, una amenaza antigua, un peligro hoy

Enorme velero con todas las velas desplegadas

El lenguaje del mar, vocabulario o argot marinero y pirata

Torre de vigilancia en la costa en un acantilado

Torres de vigilancia frente a los Piratas en la costa

Vista de la City de Londdres

La City de Londres, paraísos fiscales y negocios, un poder invisible

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 1 Promedio: 5)

Archivado en:Piratería

¡Para tí o para otro!

¡Regala un recuerdo pirata!

Para buscar todo lo que necesites en la Tienda a los más destacados productos sobre piratas
Descubridor del Ibuprofeno, Antonio Ribera Blancafort

Quimico: Antonio Ribera Blancafort

Otras publicaciones

  • Hispam: riquezas mineras, agricolas y extranjeros en america
Bandera negra pirata con calavera y espadas

Índice Piratas, Quienes, Porque, barcos, luchas, esplendor y fin

 ¿Cuándo, Quienes y Dónde piratas, esplendor y fin? Cómo eran los Piratas y Corsarios, sus barcos, armas, su época y decadencia. …

Tienda

Maquillaje con los tarros de,colores

Maquillaje de piratas

Tienda hogar de piratas

Hogar de pirata

Juego de mesa, los dados

Juegos educativos

Footer CTA

Tienda

Juegos, educativos, disfraces, ropas, libros, joyas, armas, decoración, hogar, maquillaje..

Entra

Descubre

Corsarios, barcos, fiestas, islas, tesoros, armas, piratería, niños, piratas, México, U.S ..

Saber más

Amazon

Corsarios.net participa en el Programa de Afiliados de Amazon.

Los enlaces que puedas encontrar se dirigen hacia productos de Amazon

  • México en U.S
  • Raíces Hispanas
  • Independencia U.S
  • Guía de U,S
  • Fortalezas
  • Huellas
  • México y Dioses
  • Cristóbal Colón
  • Destacados
  • Armas
  • Barcos
  • Berberiscos
  • Famosos
  • Caribe
  • Islas
  • Vikingos
  • Museos
  • Videos
  • Norteamérica
  • Blog
  • Tesoros
  • Fiestas
  • Curiosidades
  • Economía
  • Páginas Legales
  • Juegos de mesa pirata
  • Disfraz de pirata
  • Accesorio de pirata
  • Decoraciónes de piratas
  • Libro de piratas
  • Piratería
  • Piratas
  • Corsarios
  • Hispanos
  • Niños
  • Tienda Piratas
  • Español
  • English

Copyright Corsarios.net © 2023

Ir a la versión móvil