+ Raíces Hispanas
Misiones Hispanas una labor destruida
¿Por qué no existen más de ellas en U.S?
El esfuerzo de España en los Estados Unidos fue aniquilado por los ingleses que apoyándose en indios Creek de Carolina, destruyeron las misiones

Pocos restos quedan de las poderosas misiones españolas en territorios de Georgia,Virginia, Alabama etc ya que fueron destruidas por los ingleses y los colonos angloamericanos.
Estas misiones no se pudieron llegar a desarrollar durante siglo como ocurrió en el resto de América, donde incluso en tamaño y estilo propio arquitectónicamente, como la Misión Santiago de Jalpan.

Las misiones de la costa Atlántica, fueron destruidas por los ingleses en el año 1704
Perseguidas durante 200 años y su labor finalmente destruida. Se construyeron muchas misiones en Norteamérica. Ya la primera misión de la Costa Atlántica fue en las primeras décadas del año 1500.
Contenidos
Misiones desde el año 1526 en U.S.A
Se crearon, pero permanecieron poco tiempo
Las primeras 4 misiones que se crearon no pudieron aguantar y se cerraron en menos de 2 años. Una de ellas fue la misión de Santa Elena, Port Royal Sound Parris island, en Carolina del Sur. Sin embargo en 200 años España creó más de 120 misiones en la Costa Atlántica de los territorios hoy de Estados Unidos de América.
Incluso los españoles llegaron a establecerse en Virginia. Fueron los jesuitas los que instalaron una misión en el año 1570, pero fracasó al no estar protegida por soldados españoles. Los misioneros fueron asesinados, y la misión se abandonó.
Misión en Virginia, Chesapeake Bay

Abandonados y asesinados los misioneros
La denominada por los españoles Bahía de Santa María fue explorada en el año 1525. Los jesuitas construyeron una misión en las que denominaban tierras de Ajacan. Se negaron a llevar soldados como era habitual y fueron abandonados en la selva por su guía. Después fueron asesinados por los indígenas dirigidos por Don Luis un nativo educado por los jesuitas en España y México.
Jesuitas: 13 misiones a partir del año 1566
La mayoría fracasaron y solo quedaron 2 misiones en 1587. Los jesuitas españoles fueron pioneros en la Florida y crearon una decena de misiones. Las enormes dificultades hicieron fracasar a la mayoría.
Franciscanos: 5o misiones a partir de 1588
Una epidemia y una rebelión Guale las destrozaron. La epidemia costo más de 10.000 vidas antes de 1616. Las misiones de Georgia fueron abandonadas
Se reconstruyeron a partir de 1617

Una nueva epidemia mata a miles de indígenas en el año 1650
A pesar de que se reconstruyeron las misiones y tuvieron fuerza durante muchos años, una nueva epidemia las arrasó.
30 nuevas misiones a partir de 1656
Incursiones de indios armados por los ingleses de Carolina.Estas incursiones de esclavistas ingleses apoyados por indios armados arruinan la actividad misionera a partir de 1680.
Ataque de milicias inglesas de Carolina
Con el apoyo de 1.000 indígenas Creek. Las milicias de Carolina del Sur atacaron buscando esclavos. Destruyen todas las misiones españolas y se llevan 4.000 indigenas como esclavos a las plantaciones de Carolina
El ataque de tropas inglesas de Carolina del Sur dirigidas por el Gobernador James Moore y apoyadas por 1.000 indígenas creeks asaltan y destruyen las misiones en el año 1704. Las destruyen, matan a sus habitantes y obligan a huir a casi 10.000 indígenas a San Agustín en Florida.
Las misiones totalmente destrozadas

Totalmente arrasadas y toda la labor perdida. Sus habitantes tuvieron que abandonar la zona para evitar ser convertidos en esclavos por los ingleses y llevados a sus plantaciones de Carolina. El gran esfuerzo de 200 años de los misioneros españoles y sus resultados quedaron anulados por la presión de las colonias inglesas y su búsqueda de esclavos.
En el año 1827, estos los descendientes de estos indígenas Creek que apoyaron a los ingleses fueron obligados por ellos, a dejar las tierras donde habían vivido durante cientos de años. Miles de ellos murieron en la marcha hacía el interior del país, en invierno, y abrigados con mantas contagiadas de viruela, que les proporcionó el ejército norteamericano.
Tuvieron que abandonar sus territorios y marcharse a nuevas tierras en Oklahoma.
Igualmente en el año 1830 a los indios Cheroqui les ocurrió lo mismo, fueron expulsados de sus tierras a territorios que todavía no eran de los Estados Unidos. No quedando en Georgia ni en las Carolinas prácticamente ningún indígena americano. Un caso claro de limpieza étnica producido por los colonos ingleses. Prácticamente, sólo sobreviven indígenas, en las zonas que España controló de Norteamérica.