Contenidos
Tennessee: Hispanos

Nombrado por los españoles
Recorrido por Juan Pardo
Territorio de Tennessee
Estado de Tennessee
El explorador español Juan Pardo la nombró |
Huellas del camino hacia Natchez |
Población HispanaEl crecimiento de la población hispana ha aumentado en los últimos años. Los hispanos son cada vez más en las grandes ciudades |
HistoriaNombrada por el explorador Juan PardoEn el año 1567 se menciona por primera vezEl Capitán y Explorador Español Juan Pardo, lo menciona por primera vez en su recorrido por Carolina hasta Florida por el interior del territorio., Fue construyendo 6 fuertes para hacer una red defensiva. A su regreso a Florida pasó por un territorio de indios a los que los denominó TENNESSEE. |
Fuerte Santa ElenaCerca de Chiaba, en la isla de ZimmermanEn su recorrido por la zona Juan Pardo encontró en este lugar a los españoles que había dejado el año anterior a cientos de km. Construido por estos españoles que había dejado en Xuala (Carolina del Norte). Los encontró protegidos pero aislados. Dejó una guarnición de una decena de hombres. Pensaba integrar el fuente en la red de fuertes que estaba creando. |
Fuerte San Fernando de BarrancasEn MemphisEn el año 1795, aprovechando las ruinas de un fuerte francés españa construyó el fuerte. En esta época ejercía el control sobre Luissiana, y vio necesaria su construcción. |
Huellas del camino hacia NatchezNatchez Trace Parkway: Mississippi, Alabama, TennneseeYa desde el año 1540, el Explorador Español Hernando de Soto, recorrió la zona. Al sorprenderlo el invierno decidió pasarlo en la zona de Tupelo. Allí descubrió un sendero que conectaba las aldeas indias y que también se utilizaba para la caza. Este sendero atravesando bosques y praderas llegaba hasta los lugares mas lejanos. Durante el recorrido por este territorio, tuvo contacto con los indios y con los llamados constructores de montículos. |