Contenidos
Carolina del Sur: Hispanos

Colonia de Santa Elena (Parris)
Primera capital de Florida
Territorio de South Carolina
Estado de South Carolina
Población Hispana
El crecimiento de la población hispana ha aumentado en los últimos años. Los hispanos son cada vez más en las grandes ciudades
Historia
Santa Elena, primera capital de Florida
Fundada en 1566, para proteger la ruta marítima del Atlántico
Para los españoles, Florida no sólo era la Península del Golfo de México. Abarcaba toda la zona al norte de ella. Actualmente son los Estados de Florida, Georgia, Carolina del Norte, Carolina del Sur, Delaware etc.
En una isla del actual Port royal Sound, fundaron Santa Elena y se instalaron colonos españoles. Hasta el año 1587, con intermitencias la ciudad funcionó , pero la instalación de una pequeña colonia inglesa (Roanoke Island Colony), un año antes, hizo cambiar su futuro. Aunque esta pequeña colonía inglesa fracaso, hizo ver a España el peligro que se avecinaba, ya no solo era la amenaza francesa. Además el corsario inglés Drake ya había atacado San Agustín.
En vista de esto, España ordenó un reagrupamiento de sus colonos y se desplazaron hacia San Agustín más al sur, en la Península de Florida. La ciudad y el fuerte fueron destruidos para que no fuesen utilizados por colonos de otros paises.
Charles-Fort (Santa Elena)
Restos franceses y españoles
Esta zona tiene un importante valor por ser la primera zona del actual U.S colonizada. Sus ruinas son el reflejo de las luchas de Francia y España en la colonización del territorio.
Y las excavaciones actuales revelan la forma en que fue construida la ciudad, al estilo colonial, con una plaza central, rodeada de edificios en orden.