
¡La ayuda de España a los Estados Unidos, desconocida!
España fue muy importante desde el inicio. En esa época España era el mayor imperio del mundo. La precaución española de no llevar tropas y de guardar en secreto la ayuda a los patriotas norteamericanos ha dejado poca documentación, pero la suficiente.
+ España e Independencia U.S
Su ayuda fue decisiva económica, militar y logística Sin esta gran ayuda la independencia de las 13 colonias no habría sido posible al menos en esa época. Sólo España y Francia podían parar a Inglaterra.
Cartas encontradas en la Librería del Congreso Norteamericano y en Archivo de Indias español, demuestran esa ayuda española en los momentos decisivos de su Guerra de Independencia frente a Inglaterra
Durante los años (1776-1779) España ayuda a Norteamérica. España derrotó a Inglaterra en tierra y en el Mar
España el gran Imperio de la época rodea a las 13 colonias
Ayuda económica y logística Española, decisiva
Suministros de material y envío de dinero en los momentos claves, como en la Batalla de Yorktown
Incluso los ingleses fueron derrotados por las tropas de Gálvez. Se tomaron militarmente todas las bases inglesas en el Golfo de México, se ocuparon las Islas Bahamas y cuando se estaba a punto de invadir la Isla de Jamaica, se firmó la paz.
En los años (1776-79) España ayuda en secreto
Apoyo a los patriotas norteamericanos de las 13 colonias inglesas, de forma progresiva. Durante el periodo de años (1776-1779) España de forma secreta, financia, ayuda y arma a los patriotas norteamericanos.
Las cartas enviadas entre los principales dirigentes y participantes en la guerra de la Independencia, como George Washington, Henry Patrick, General Rochambeau etc, lo corroboran.
Un secreto que cambió la guerra y la historia
La precaución española de no llevar tropas directamente a suelo de las 13 colonias inglesas y de guardar en secreto la ayuda a los patriotas norteamericanos ha dejado poca documentación.
Aún así, documentos encontrados en la Librería del Congreso Norteamericano y en Archivo de Indias en España , demuestran esa ayuda.
Colaboración muy importante desde el inicio
Y desde la declaración de Guerra a Inglaterra en el año 1779, fue decisiva decisiva
Una vez declara la guerra a Inglaterra, España apostó muy fuerte por la Independencia de las 13 colonias. En Luisiana Bernardo de Gálvez. se apoderó de todas las zonas controladas por los ingleses tanto en la Costa del Golfo de México, como en el Río Mississippi. De esta manera impidió que los Británicos impidieran el abastecimiento de los rebeldes norteamericanos, a la vez que España utilizaba el río para suministrar todo tipo de ayuda.
El Imperio Español era el mayor del mundo de la época
.El Imperio tenía posesiones en todos los continentes.
En esa época también los territorios deLa Luisiana era controlada por España. Y desde Nueva Orleans se enviaba todo tipo de ayuda a través del Río Mississippi y el Ohio a las 13 colonias sublevadas contra Inglaterra.
Ministro Aranda envía 2.000.000 de libras
En el año 1776, además del apoyo económico, realiza un envío de un cargamento de armas y suministros para el ejército rebelde, para que pudiera aguantar la presión inglesa.
No solo comenzó pronto, el envío de ayuda a los independentistas. Los 2.000.000 de libras sirvieron para los gastos del ejército de las 13 colonias. Pero además hubo otros muchos envíos de armas y suministros militares.
El secreto con que se hicieron estos envíos, para evitar que se enterase Inglaterra, y ganar un precioso tiempo, ha hecho difícil calcular la cantidad exacta enviada. En muchas ocasiones se falseaban las informaciones para que pareciera que la ayuda era menor. Pero la cantidad y el apoyo fue enorme para la época.
España envía los suministros, y armamento
Envía armamento militar para que los norteamericanos ganen la guerra
A través de la red comercial española de Gardoqui se enviaba a los independentistas norteamericanos los cargamentos de armas y equipo militar.
Uno de esos cargamentos consistía en: 30.000 mosquetones, más de 200 cañones, 12.000 granadas, 4.000 tiendas de campaña, 30.000 bayonetas, 30,000 uniformes, miles de balas para los mosquetones y 300.000 libras de pólvora.
El mercader Gardoqui, Redón, Miralles etc
Red comercial y red de espías, para llevar material de guerra
En los primeros momentos de la guerra se creó una red de informadores españoles aprovechando la red comercial.In cluso se creó una compañía marítima para disimular los envíos. Estos se hicieron en un primer momento a Boston y después a otros puertos.
España viste al ejército de Washington
En el año 1778 se envían Paños de Alcoy para los uniformes norteamericanos
El comisionado español Juan de Miralles explicó a George Washington la gran ayuda que podía prestar España de forma extraoficial, ya que todavía no había declaración de guerra con Inglaterra. Se empezó con uniformes, paños, medicinas, mosquetes, cañones y se acabó con la Declaración de Guerra a Inglaterra.
A los rebeldes norteamericanos les llegó un cargamento con los materiales que necesitaban urgentemente. Algunos era básicos como ropa de abrigo y uniformes. Se recibió través del que sería el conducto más habitual el puerto de Nueva Orleans.
Las fábricas de Alcoy desde Valencia enviaron 18.000 varas de paño tinto de lana, 9.000 varas de paño azul, 1.700 varas de paño blanco, 3.000 varas de estameña blanca.
Gracias a ello muchos de los soldados de George Washington dispusieron de uniformes hechos con estos paños de tela españoles enviados sobre todo desde Alcoy en la provincia de Alicante.
Un enorme y decisivo apoyo económico español
8.000.000 de pesos en crédito a Oliver Pollock
El control español de Nueva Orleans y de la cuenca del Mississippi y del Ohio, hizo que se utilizase esta ruta para el envío de suministros. Para facilitar esta ayuda España dio un crédito de 8.000.000 de pesos para compra de los materiales necesarios para las tropas norteamericanas.
España ayudó también a Francia
Tropas francesas avitualladas por España
Aunque España se negó a desplazar tropas al interior del territorio de las 13 colonias ni antes ni después de la declaración de guerra a Inglaterra, financió en momentos claves de la guerra de la Independencia. Derrotó totalmente a los ingleses en el Mississippi y en el Golfo de México hasta Florida.
Se ha ignorado durante 200 años el decisivo papel que España tuvo en la guerra. La Historia oficial del país se limitaba a contar fundamentalmente la Historia anglosajona.
500.000 pesos desde México
Ayuda de Nueva España
Los territorios de Nueva España financiaron la guerra de Independencia norteamericano. Incluso en las iglesias se llegó a pedir un impuesto voluntario de 2 pesos por soldado o vecino español y de 1 peso por indio.
Desgraciadamente en menos de 59 años los norteamericanos se hicieron con el control del norte de estos territorios, que les habían ayudado a ser una nación.
1.000.000 de pesos para Yorktown
Bancarrota de los franceses y patriotas
La desesperación con que George Washington pidió ayuda al General francés
Rochambeau al ver como su ejército se desmoronaba en Yorktown tuvo respuesta de Nueva España nuevamente.
Rochambeau pidió ayuda al Conde Grasse que no puedo darsela. Sin embargo envió a St. Simón a conseguir dinero a Cuba y loa sociedad de la Habana respondió solidariamente con una cantidad enorme para la época 1.000.000 de pesos de oro.
La batalla de Yorktown financiada por España
Ante la desesperación de norteamericanos y franceses tuvieron que pedir a España
La llegada de la financiación española resolvió los problemas tanto de para el ejército norteamericano como para el ejército francés.
George Washington que pudo pagar los retrasos de sus soldados y avituallarse. Y el General francés Rochambeau vió la salvación al recibir la gran noticia de la llegada del dinero desde La Habana. Incluso el Conde Grasse jefe de la armada francesa que acudió a Yorktown pudo arreglar sus naves y aprovisionarse antes de la batalla en la que los ingleses fueron derrotados.
Los angloamericanos han ignorado a España
Se han destacado sólo los aspectos anglosajones y franceses de la guerra
Las investigaciones de actuales historiadores han encontrado documentos decisivos. Se han encontrado documentos que permiten seguir y cuantificar el valor y la trayectoria de los envíos de ayuda desde Cádiz o Bilbao hasta La Habana y Nueva Orleans.
España durante 4 años ocultó y disimuló en todo lo posible la ayuda a los patriotas norteamericanos, ya que todavía no había declaración de guerra con Inglaterra.