• Ir al contenido principal
  • Skip to footer

  • Español
  • English
  • Piratería
  • Piratas
  • Corsarios
  • Hispanos
  • Niños
  • Tienda Piratas
    • Armas de piratas
    • Juegos de piratas
    • Juegos educativos
    • Disfraces de piratas
    • Accesorios de piratas
    • Decoración de piratas
    • Hogar de piratas
    • Ropa de piratas
    • Joyas de piratas
    • Maquillaje de piratas
    • Libros de piratas
Usted está aquí: Inicio / Leyenda / Leyenda Negra: Apologia de Guillermo de Orange contra Felipe II

Leyenda Negra: Apologia de Guillermo de Orange contra Felipe II

Retrato de Guillermo de Orange
Retrato de Guillermo de Orange

Escrito que dio origen a la Leyenda Negra Española

+ La Leyenda Negra Española

La Orden del Rey Felipe II de España contra Guillermo de Orange se extendió rápidamente por Europa. El Rey español prometía toda una fortuna 25.000 coronas  y titulo nobiliario a quien le entregase al Príncipe.

Ante el problema qu se le planteaba, decidió pedir ayuda y dañar lo más posible la imagen del Rey español. La Apología en defensa de Guillermo de Orange, se le considera como el principal escrito contra el Rey Felipe II y contra los españoles en general y el comienzo de la Leyenda Negra Española. Este escrito se presentó en La Asamblea General de los Países Bajos celebrada en Delft, ciudad amurallada y tercera población del país.

ero su idea principal fue pedir la ayuda de otros príncipes europeos contra Felipe II de España. Pronto se tradujo a varios idiomas y fue enviado a los más importantes Reyes y Príncipes europeos.

Las acusaciones fueron de todo tipo sobre todo de asesinato y de falta de moral. Se le acusa de haber asesinado a su esposa Isabel de Valois e incluso a su hijo el Príncipe Carlos.  Y todo ello dentro de un plan frio y premeditado. Necesitaba asesinar a su esposa si quería casarse nuevamente. Y necesitaba asesinar a su hijo, para justificar el nuevo casamiento ya que necesitaba descendencia real. Además remataba la faena acusandole de adultero y bigamo. Tampoco faltaba la acusación de incestuoso ya que la nueva esposa era sobrina suya.

En una época en la que los Reyes y la nobleza de toda Europa tenían licencia para hacer lo que quisieran, estas acusaciones más que escándalo causaron regocijo.   Por ello tuvo que ir acompañado de todo tipo de malas cualidades en el rey como ejemplo de la maldad y vicios de los españoles.

De esta forma, Guillermo de Orange no sólo luchaba contra el Rey Felipe II, luchaba contra una raza, que encarnaba casi todos los defectos. Se le atribuía a los españoles como forma de su identidad individual y de pueblo, avaricia, crueldad, fanatismo, brutalidad, espiritu vengativo, orgullo, odio hacia todo lo extranjero, ignorancia etc.

Esto fue aprovechado políticamente para crear la leyenda negra.  Se añadieron escritos como  Las Phillippiques  o Antiespagnoles. Autores como Clairy y Arnauld, L`Hospital, Harault etc. Famosos matemáticos como Johanes Studius o Rembertus Dodoneus, aseguraban profecías para el Rey Felipe II, pronosticando su asesinato y destierro del país.

Toda esta literatura y la necesidad de desprestigiar a España para ganarse a la población protestante o anglicana. creó un sustrato que se perpetuó durante siglos. La rivalidad durante 300 años entre Francia, Inglaterra y Holanda, mantuvieron esta Leyenda Negra viva.  Pasaron los siglos, pero los intereses de los países permanecieron. Hasta que España no comenzó su declive, la leyenda continuó. Y posteriormente  como la Historia la hacen los vencedores, la leyenda continua. Creando un fuerte vinculo entre las religiones y poblaciones contra el enemigo común español. Incluso razonalistas como Voltaire acudió a la Historia par atacar al espíritu, y actos religiosos e historicos de la colonización de los españoles sobre todo en América.

Texto original de la Apologia 

Relacionados

Ejercito y bandera del Imperio Britanico: Nuevo Orden Mundial

El Imperio británico. Como Gran Bretaña forjó el orden mundial: Niall Ferguson

Buque de la época de las exploraciones

Opiniones, mentiras y exageraciones La Leyenda Negra Española

Las patrañas de mi profesor

Patrañas que me contó mi profe: James Loewen

Pintura colonizacion de los indigenas

Leyes de Indias Españolas y derechos de los nativos americanos

Mapa de España y comunidades

Leyenda Negra un juicio sin piedad a España

Leyenda Negra Española en Inglaterra Waltby

La Leyenda Negra Española en Inglaterra: William S. Maltby

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 2 Promedio: 5)

Archivado en:Leyenda

¡Para tí o para otro!

¡Regala un recuerdo pirata!

Para buscar todo lo que necesites en la Tienda a los más destacados productos sobre piratas

Guia Hispana Islas Virgenes de Puerto Rico

Otras publicaciones

  • Patrañas 3: Invisibilidad del antirracismo, James Loewen
Bandera negra pirata con calavera y espadas

Indice Piratas, Quienes, Porque, barcos, luchas, esplendor y fin

 ¿Cuándo, Quienes y Dónde piratas, esplendor y fin? Cómo eran los Piratas y Corsarios, sus barcos, armas, su época y decadencia. …

Tienda

Accesorios de piratas

Accesorios de piratas

Baúl con joyas de los piratas

Joyas de piratas

disfraces de piratas

Disfraces de piratas

Footer CTA

Tienda

Tienda: juegos, educativos, disfraces, ropas, libros, joyas, armas, decoración, hogar, maquillaje ..

Descubre

Saber más: corsarios, barcos, fiestas, islas, tesoros, armas, piratería, niños, piratas, México, U.S ..

Amazon

Corsarios.net participa en el Programa de Afiliados de Amazon. Los enlaces que puedas encontrar se dirigen hacia productos de Amazon
  • México en U.S
  • Raíces Hispanas
  • Independencia U.S
  • Guía de U,S
  • Fortalezas
  • Huellas
  • México y Dioses
  • Cristóbal Colón
  • Destacados
  • Armas
  • Barcos
  • Berberiscos
  • Famosos
  • Caribe
  • Islas
  • Vikingos
  • Museos
  • Videos
  • Norteamérica
  • Blog
  • Tesoros
  • Fiestas
  • Curiosidades
  • Economía
  • Páginas Legales
  • Juegos de mesa pirata
  • Disfraz de pirata
  • Accesorio de pirata
  • Decoraciónes de piratas
  • Libro de piratas

Copyright Corsarios.net © 2022

Ir a la versión móvil