Isla Mocha, Corsarios en la costa Chile
Un lugar estratégico del Pacífico, en la costa de Chile, entre Valdivia y Concepción. Aprovisionamiento, agua, comida y refugio de Corsarios y Piratas
En el Océano Pacífico, acechando a Chile

Lugar estratégico y adecuado para el aprovisionamiento de los barco. Tas el agotador paso por la Tierra de Fuegos, era una buena parada para conseguir agua y alimentos frescos
Contenidos
Historia de la Isla Mocha
Una isla bien situada enfrente del continente americano.La historia de una isla con dos comunidades en continua disputa.
Tras el duro paso del Océano Atlántico al Océano Pacífico por el paso de Magallanes, era todo un regalo descansar y avituallarse en la isla
El descanso tras llegar al Océano Pacífico
Lugar de aprovisionamiento
Tras llegar al Océano Pacífico las expediciones de barcos piratas se encontraban sin suministros, y buscaban desesperadamente un lugar seguro para proveerse de agua y víveres. La larga travesía del Atlántico y el difícil paso del Sur del Continente Americano, les hacía llegar al Océano Pacífico agotados, sin alimentos, ni agua.
Se dice que el Corsario Francis Drake, al llegar a Chile, no se atrevió atacar la ciudad de Valdivia, al divisar sus cañones. La milagrosa aparición de la Isla de Mocha, le dio la posibilidad de aprovisionarse y recuperarse de la larga travesía, con una relativa seguridad, sin sentirse amenazado por los Españoles.

Tras el agotado paso por la Tierra de Fuegos, era la mejor parada, para pisar tierra y abastecerse de agua y alimentos frescos
Un buen refugio
Posteriormente fue despoblada por los españoles para dificultar el avituallamiento de piratas
Una isla rica, con cultivos, pesca y ganados.
Los habitantes de la isla eran expertos agricultores y pescadores.
Aunque los Españoles en un primer momento, los consideraron salvajes, despues se demostró que se habían equivocado.
Francis Drake llega al Pacífico
Secuestró a un piloto portugués.
Sólo los Navegantes Españoles dominaban esas rutas, y poseían las mejores cartas de navegación en esa Época de la zona.
Se produjo la anexión de Portugal a la Corona Española, con Felipe II. El Rey reclamó sus derechos al trono Portugués, ya que su madre era Portuguesa.
A las enormes extensiones de las colonias Españolas en America, se unió Brasil y el resto de colonias Portuguesas de África, y Asia. La Corona Española controló , un inmenso imperio maritimo, desde Europa, a America, África y Asia.
Durante esa época, navegantes portugueses, navegaron por esas rutas del Pacífico, hasta entonces desconocidas por otros Europeos.
Drake capturó un piloto portugués en las costas de África, en uno de sus viajes de captura de esclavos y le obligó a que le acompañara y le guiara por el Pacífico.
Drake fue atacado
En el año 1577 perdió dos hombres y prefirió marchar.
La isla que fue la salvación de Francis Drake, ya que le permitió habituallarse, pero también le creó problemas. Atacados por los habitantes de la isla, perdió varios hombres, y se dice que también padeció una herida el mismo, por lo que prefirió marcharse rápidamente de la isla.
Enfurecido, atacó y saqueó el pequeño puerto de Valparaíso.
Lugar Estratégico
A 35 km de la Costa
Una isla segura a una relativa distancia de la Costa Chilena, preparaba la entrada en el Pacífico.
Lugar de aprovisionamiento
Parada para los navegantes
Después de una larga travesía, y las enormes dificultades de atravesar el estrecho de Magallanes, permitía a las naves aprovisionarse de agua y comida.
La historia de la disputa entre dos comunidades
Isla de Mocha en enfrentamiento continuo
La historia de una pequeña isla, dividida en dos comunidades, en continua disputa entre ellas, por las tierras.
Sin un interés inicial para el Imperio Español, pero posteriormente tuvo que ser despoblada, para evitar que corsarios y piratas, se refugiasen en ella.
Las colonias de la costa casi sin protección
Durante más de 70 años, las Costas del Pacífico, estuvieron desprotegidas.
La dificultad de llegar hasta las costas del Pacífico, hizo que se pensase que no habría ataques a las ciudades, por lo que casi no estaban protegidas. Además las ciudades tenían escasa población, por lo que eran muy vulnerables.
Se suponía que sólo navegantes españoles y portugueses, conocían esas costas. Ya que Portugal en esa época también pertenecía al Imperio Español.
Los Holandeses por la isla de Mocha.
Entre el año 1610 y 1670 la visitaron. Trataron de instalar colonias para comerciar.
Quisieron obligar a España a establecer relaciones comerciales. Intentaron crear colonias, y establecer relaciones comerciales con los nativos.
España la despobló, para evitar a los corsarios
Refugio de navegantes y corsarios y lugar de aprovisionamiento.
En el año 1680 la Corona de España decidió despoblarla para dificultar el acceso de piratas y corsarios. Con la gran extensión de las posesiones Española, no consideraron a la isla como lugar de interes. en un primer momento.
Al demostrarse que era un refugió ideal para los Corsarios, tuvo que replantearse su política, ya que se utilizaba como lugar de aprovisionamiento y refugio.