Museo de la Piratería de Teguise

(Islas Canarias)
Museos, Piratas y el Mundo del Mar: Los Piratas en los museos del mundo. Exposiciones sobre el Mar y la Piratería: Canarias, Barcelona, Cartagena, Nassau, San Diego
(Islas Canarias)
(Cataluña)
(España)
(California)
(Islas Bahamas)
Nos enseñan como eran sus barcos, armas, fiestas, vestimentas, costumbres ..
Reproducción exacta a tamaño real, de la Galera Real en las Reales Atarazanas de Barcelona
Unos son museos maritimos, que nos explican la evolución de las embarcaciones y la vida marinera.
Otros son museos sobre la Piratería normalmente situados en islas o lugares en los cuales los ataques piratas han formado parte de su historia.
Se pueden ver barcos de todas las épocas
En todo el mundo existen museos que tratan el tema del Mar, las embarcaciones, los instrumentos, la historia, la vida maritima etc.
Algunos estan especializados en el tema de la Piratería, su historia, su forma de vida.
Museo Marítimo, Maritime Museum
Situado en la fortificación de las Antiguas Atarazanas de la ciudad (Monumento Histórico Artístico).
Se puede dar un recorrido y ver la historia de la navegación y de la ciudad, en su expansión por el Mar Mediterráneo: Córcega, Cerdeña, Sicilia, Baleares y sur de Italia.
En este lugar se construyeron muchos de los barcos de la Corona de Aragón que comerciaron y controlaron el Mediterráneo durante muchos siglos.
La Corona de Aragón y la ciudad de Barcelona tuvieron numerosos consulados por todo el Mar Mediterráneo.
Museo en que se puede ver la replica en tamaño real de la Gran Galera Real de Juan de Austria vencedor de la batalla de Lepanto ante los turcos.
Al ver el enorme tamaño de los remos movidos por esclavos, se puede imaginar como era su dura y corta vida.
+ Otros museosEn cada sala hay una especialidad diferente, cartografía, infantería de marina, instrumentos, banderas y uniformes, armamento, armas submarinas etc.
Un sala especialmente dedicada al creador del submarino Isaac Peral, con sus diversos modelos.
La larga historia de la ciudad vinculada al mundo del mar. Fueron marinos de la zona los que pusieron el nombre a Cartagena de Indias, hoy Colombia, por su parecido al recordarles la bahía.
A lo largo de su historia ha sido importante base naval y arsenal militar.
+ Otros museosLos Fenicios procedentes de Tiro y Sidón en el actual Libano visitaron estas costas y comerciaron con sus habitantes. Unas de naves comerciales atravesaron el Mediterraneo trayendo unos productos y llevando otros. Pero posteriormente las flotas fueron de guerra hasta que los Romanos vencieron a los Cartagineses y controlaron este mar.
Esta historia ha dejado huellas en el fondo marino. Multitud de pecios en la zona, con restos de naves además de los objetos, herramientas y productos que transportaban. Actualmente se pueden ver en el museo.
Se pueden ver desde unas colecciones de anforas, y objetos de la época hasta reproducciones de partes de naves con todos los elementos habituales.
Entre los restos encontrados figuran lingotes de minerales, uno de los motivos por lo que eran visitadas estas costas, era para proveerse de minerales. Incluso se pueden ver una colección de colmillos de elefante, rescatados de un barco fenicio.
El tema de la construcción naval en la antiguedad se puede seguir a través de restos, reproducciones y maquetas de buques antiguos.
En esta montaña se encuentra el Castillo de Santa Barbara que permitía controlar la mayor parte de las costas de isla de Lanzarote. Lugar estratégico, era una atalaya, vigilando ante los posible llegada y ataques de piratas.
Con una población de 20.000 habitantes. Su castillo ha realizado tareas de vigilancia y a ha sido el último refugio de la población ante ataques piratas durante siglos.
+ Otros museosNASSAU PIRATE MUSEUM: Vídeo del museo de Piratas Corsarios, Bucaneros y Filibusteros
Teniendo en cuenta que desde el principio de la colonización europea las islas Bahamas fueron un lugar donde se refugiaban los piratas, se ha creado un museo sobre la historia y vida de los piratas.
Ya antes de la colonización inglesa, los piratas tenían su refugio en las islas y con los británicos fue en Nassau su lugar de reunión. Fue colonizada por los ingleses y pronto fue un refugio protegido para los piratas .
Al llegar en el siglo XVIII un acuerdo entre Inglaterra, Francia, Holanda piratería en los mares, los piratas se quedaron sin el importante refugio de Jamaica. Tomaron como guarida Nassau en New Providence, siendo a partir de entonces una de las principales bases piratas.
+ Otros museosSAN DIEGO MARITIME MUSEUM: Museo de Piratas Corsarios, Bucaneros y Filibusteros
Contiene la colección más grande del mundo de barcos históricos.Proporciona actividades marinas para toda la familia. Uno de los mayores museos marítimos del Mundo. Con una amplia colección de barcos y objetos del mar.
+ Otros museos