¿Cómo morían los piratas?
Una vida siempre al Límite
Los ladrones de mar, no solían tener un final feliz. Así era su captura, su cautiverio, su muerte y sus formas de morir, antes y después del combate
Una vida breve, una muerte casi segura

Un barco pirata aparece como un fantasma en la semioscuridad
Los Piratas normalmente vivían muy pocos años, morían en el combate o ahorcados
Contenidos
El temido abordaje, vida o muerte
Los marineros sabían que los piratas no se pararían.
Pronto vendría el abordaje y caerían sobre ellos como fieras con ganas de sangre.
Por no haber hecho caso de su advertencia de parar la nave, serían pasados a cuchillo
Disparo de aviso

Un disparo de cañón que alcanzaba un barco, podía ser demoledor por la cantidad de astillas que creaba y salían disparadas como proyectiles en todas las direcciones
La muerte temprana era su probable destino
Normalmente tras unos pocos años de Piratería
Muerte en el abordaje, la horca ..
Un cañoneo o un abordaje producía muchos muertos y heridos en ambos bandos
Así morían los Piratas: Muerte violenta, enfermedad, la horca, su gran enemigo el alcohol, encerrado y cadáver en una jaula, mutilado por sus heridas de guerra, incluso comido por los caníbales.
Pero compañeros de armas, muchas veces por obligación, se defendían mutuamente, hasta el final. Llevaban normalmente una vida breve, una muerte casi segura.
Una muerte violenta o por enfermedad
Eligieron una vida corta pero placentera
La vida en esa época era muy dura, todo el día trabajando en condiciones de semiesclavitud.
Por ello los piratas muchos de ellos eligieron una vida que aunque fuera corta pero fuera intensa y placentera.
Los piratas morían en el combate, en la horca, o víctimas de terribles enfermedades.
A la horca, ejemplo para los demás
Unos 400 piratas eran ahorcados anualmente para escarmiento de otros
Cuando todos los países se pusieron en contra de ellos, la persecución fue tal, que poco a poco fueron apresados.
Normalmente les ahorcaban en la plaza publica, para escarmiento general.
Cuando el pirata había sido famoso, exponían su cadaver a la entrada de los puertos, para que todos le vieran..
Su mayor enemigo, su amigo el alcohol
El alcohol, con la forma de beber desproporcionada hacia estragos entre ellos.
Vivían tal al día, que cada vez que conseguían un botín, cogían tales borracheras, que se quedaban dormidos en cualquier lugar.
Se fueron alcoholizando, con las grandes borracheras.
Cuando Jamaica pasó a Inglaterra, se fomentó la isla como refugio de Piratas y Corsarios.
El cadáver en una jaula
Expuesto su esqueleto durante años en la entrada al puerto.
El celebre Capitán Kid fue ahorcado, con tal mala suerte que se le rompió la cuerda. Tuvo que ser ahorcado nuevamente.
Su cadáver fue metido en una jaula de hierro hecha a su medida, y se exhibió durante años en la entrada del río Támesis.
Para escarmiento de todos aquellos que podían inclinarse a lanzarse a la Piratería.
Acabó en la cazuela
Al cruel asesino le comieron los caníbales en un ritual cruel como su vida
El sanguinario pirata francés, mas conocido como el Alones, que tantas atrocidades cometió, fue capturado por los caníbales de Centroamérica.
Atemorizaba a sus prisioneros, matando a uno de ellos y comiendo su corazón delante de los otros.
Curiosamente, tuvo un fin acorde con su vida, él que tantas brutalidades cometió, recibió su castigo y fue devorado por los caníbales, que le despedazaron.
Heridas de guerra
Mutilaciones en brazos y piernas en los abordajes
La medicina de la época, no conocía otro remedio más eficaz, ante heridas de una cierta gravedad, que el cortar el miembro herido.
De ahí nos viene la imagen del pirata, cojo, manco o tuerto.
La mayor parte de los mutilados, que se salvaban, morían al de unos años.
Llegaron a apoderarse de poblaciones tan importantes como Panamá o Portobelo.
Enfermedades venéreas
Su diversión estaba en las tabernas y prostíbulos.
Les daba mucho prestigio que cada botín que conseguían se lo gastasen rápidamente en las tabernas y prostíbulos de Jamaica.
La falta de higiene en los barcos, unidos a este tipo de vida, les traía graves enfermedades.
Las consecuencia de este desmadre eran otras unas enfermedades venereas.
Compañeros en el combate
Se apoyaban mutuamente en el abordaje
La Cofradía de los Hermanos de la Costa, creada por los Filibusteros, tenia normas de mutuo apoyo.
Cada pirata estaba hermanado con un compañero, con el que cerraba un acuerdo de defensa mutua.
En el combate se apoyaban, teniendo la obligación de defenderse. Si uno de ellos abandonaba al otro, entonces la Cofradía le ahorcaba.
Castigaban el abandono del compañero
Ahorcaban a los que abandonaban a un compañero
Las normas de la Cofradía, eran claras y se aplicaban.
En el combate los miembros se apoyaban, teniendo la obligación de defenderse.
Si uno de ellos abandonaba al otro, entonces la Cofradía de los Hermanos de la Costa, le ahorcaba