Fundado en Nueva Orleans en 1771
Trataba de cubrir la necesidad de que la población conociera ambos idiomas, el francés y el español, para compaginar la tradición y la administración española.
En esta época los territorios de la Luisiana bajo control español desde 1762, tenía una enorme extensión equivalente a casi 1/3 de los actuales Estados Unidos. Su población sobre todo en Nueva Orleans era en gran parte francesa, española e incluso algún colono alemán.
El Gobernador Luis de Unzaga y su esposa Marxent, apoyándose a unas monjas de origen francés de la congregación de las Insulinas, crean la primera escuela bilingüe, que a su vez sería la primera escuela bilingüe del mundo.
Los idiomas que se enseñaban eran el francés y el español. Tuvo mucho éxito porque era una necesidad para la población, ya que eran los idiomas que más hablaba la población y los ciudadanos de origen francés, no querían renunciar a su idioma, pero al ser territorio español, era una necesidad para comunicarse con la administración española.
Pasados mas de 20 años se comenzó a enseñar el idioma inglés.